![]() |
Líderes de los cuatro principales partidos políticos del Congreso de los Diputados Fuente: La Nación |
A la luz de los últimos resultados es habitual preguntarse qué va a ocurrir ahora. Los cambios en la balanza del Congreso de los Diputados son escasos, salvo por una mejora en la posición del PP para conseguir formar Gobierno. Basandonos en la experiencia de la legislatura anterior, la más corta de la historia de la democracia española después del franquismo, este panorama nos aboca a largos periodos de inactividad y en última instancia a nuevas elecciones.
Desde luego este es un escenario poco deseable, ya son seis meses donde la cámara legislativa ha estado tratando de dar lugar a un Gobierno, y por ende no llevando a cabo sus otras funciones. Por no decir que hace más de seis meses que tenemos un Gobierno en funciones que se niega a dar explicaciones a cámara alguna y hace y deshace a conveniencia.
Requerimos de un nuevo Gobierno, y aún a disgusto de todas las partes, los resultados son los que son, y eso implica pactos. Si no se desean unas nuevas elecciones, dichos pactos son necesarios, pero aún así no parece tarea fácil. Es la segunda vez en menos de un año que los partidos políticos españoles se enfrentan a una situación en la que ninguno de los grandes partidos puede gobernar solo. Cada uno tiene sus argumentos para formar el pacto tal y como le gustaría.
De momento, ya hace casi dos semanas de las elecciones, y la única reunión del partido que supuestamente toma la iniciativa para formar gobierno, el PP, solo se ha reunido con Coalición Canaria, que cuenta con un diputado. Por supuesto no es cuestión de socavar la importancia de los partidos con menor representación parlamentaria, pero resulta cuanto menos extraño que no haya habido una sola reunión con los partidos cuyos votos, o abstenciones en caso de segunda vuelta, necesitará para formar gobierno.
Es importante poner fin a la inactividad actual, ya se tomarán unas vacaciones en Agosto, seguramente. De momento parecen coincidir todos en quien ha de llevar la iniciativa, posiblemente para ganar tiempo para lamerse las heridas postelectorales y tomarse un momento para replantearse su próxima jugada.
Por mmi parte, espero que esta jugada que veamos sea un pacto de las izquierdas que desbanque al Gobierno actual, que ya bastante lodo arrastran como para dejar que se afiancen donde están. Tal vez la alternativa no sea la mejor posible, pero es lo mejor de lo que disponemos ahora. No será el pacto o el gobierno que hubieramos querido, seguramente ninguno, puesto que todos hubieran preferido que gobernase el partido al que votaron, pero toca pactar, no hay otra opción, y al menos esta sería la apuesta por la que me decantaría.
Y mientras tanto, los demás, a seguir construyendo para mejorar lo existente, que si queremos cambio, no podemos dormirnos en los laureles y esperar que nos lo traigan a casa. Habrá que ganar terreno y hacer camino andando, y demostrando que si queremos más participación es porque no nos conformamos con que solo nos pidan opinión una vez cada cuatro años.
De momento, ya hace casi dos semanas de las elecciones, y la única reunión del partido que supuestamente toma la iniciativa para formar gobierno, el PP, solo se ha reunido con Coalición Canaria, que cuenta con un diputado. Por supuesto no es cuestión de socavar la importancia de los partidos con menor representación parlamentaria, pero resulta cuanto menos extraño que no haya habido una sola reunión con los partidos cuyos votos, o abstenciones en caso de segunda vuelta, necesitará para formar gobierno.
Es importante poner fin a la inactividad actual, ya se tomarán unas vacaciones en Agosto, seguramente. De momento parecen coincidir todos en quien ha de llevar la iniciativa, posiblemente para ganar tiempo para lamerse las heridas postelectorales y tomarse un momento para replantearse su próxima jugada.
Por mmi parte, espero que esta jugada que veamos sea un pacto de las izquierdas que desbanque al Gobierno actual, que ya bastante lodo arrastran como para dejar que se afiancen donde están. Tal vez la alternativa no sea la mejor posible, pero es lo mejor de lo que disponemos ahora. No será el pacto o el gobierno que hubieramos querido, seguramente ninguno, puesto que todos hubieran preferido que gobernase el partido al que votaron, pero toca pactar, no hay otra opción, y al menos esta sería la apuesta por la que me decantaría.
Y mientras tanto, los demás, a seguir construyendo para mejorar lo existente, que si queremos cambio, no podemos dormirnos en los laureles y esperar que nos lo traigan a casa. Habrá que ganar terreno y hacer camino andando, y demostrando que si queremos más participación es porque no nos conformamos con que solo nos pidan opinión una vez cada cuatro años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario